Al no controlar a los ambulantes, la Secretaría de Gobernación Municipal, encabezada por René Sánchez Galindo, convirtió la calle 5 de Mayo en un estacionamiento dejando sin espacio a los ambulantes, sin embargo, los informales se instalaron en los pasillos poniendo en riesgo la salud pública y reduciendo el espacio para el peatón.
En un recorrido que realizó, En Foco Rojo, se visualizó que cientos de ambulantes se instalaron fuera de las vallas sanitarias y hasta con carpas ofrecen variados productos.
"El Ayuntamiento de Puebla no le avisó a nadie de que reducirían los espacios de las vallas sanitarias, ni al comercio establecido, tampoco a nosotros como vendedores, no tenemos conocimiento de que pasó, esto nos afecta a todos, incluso a nuestros clientes y a las personas que pasan caminando", señalaron los ambulantes.
Este día dicha vialidad fue reducida con las vallas metálicas que implementó el Gobierno Municipal, donde se encontraban estacionados al menos seis vehículos.
Los informales, afirmaron tener un acuerdo con el director de normativa, Jesús Pastor Herrera, quien les permite su instalación en la zona, sin embargo, este día les prohibieron montar sus puestos en el espacio acordado y para poder laborar tomaron los carriles de flujo peatonal.
Ante los ojos de elementos de Vía Pública Municipal, los ambulantes instalaron puestos de comida, postres, ropa, celulares, accesorios e incluso hasta la venta de animales.
En entrevista, los comerciantes establecidos afirmaron que el Ayuntamiento de Puebla, no tiene comunicación con el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico e incluso responsabilizaron a la gestión actual por un posible rebrote de coronavirus.
"Hacemos responsable al gobierno de Claudia Rivera por los contagios y muertes que se originen por estas aglomeraciones, ahora ya tienen estacionamiento particular y los comercios establecidos tenemos que aguantar los puestos ambulantes más las aglomeraciones", sentenciaron.
Por: Leslie Mora / @LeslieMora22